Sucesos

Paraguay: despegó el cohete que lleva el Guaraní SAT-1 al espacio

Un hito histórico en materia aeroespacial a nivel país se vivió luego del despegue del primer satélite paraguayo.

El lanzamiento se produjo ayer, sábado 20 de febrero- desde el puerto espacial ubicado en el estado de Virginia, Estados Unidos.  El mismo fue diseñado y construido por ingenieros paraguayos con apoyo de Japón. El hecho constituye una apertura al desarrollo tecnológico y científico del país.

Aníbal Mendoza y Adolfo Jara

La construcción del satélite se produjo en un lapso de dos años y varios meses dentro del programa académico patrocinado por la Oficina de las Naciones Unidas en Asuntos del Espacio Exterior del Instituto Tecnológico de Kyushu, en Japón, a cargo de dos jóvenes ingenieros Paraguayos Adolfo Jara y Aníbal Mendoza.

En el proyecto colaboraron la Universidad Nacional de Asunción, la Sociedad Científica del Paraguay y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (Cedic).

La inversión total del Gobierno paraguayo asciende a 400.000 dólares aproximadamente al día de hoy, de los cuales USD 140.000 corresponden al hardware del satélite y el resto son costos académicos e inversión en infraestructura terrestre y el resto es cooperación del Gobierno de Japón

En el artículo publicado en este sitio el 8 de enero de este año decía que el primer satélite paraguayo será puesto en órbita en los próximos meses: desde esa fecha solo pasó un mes y 15 días.

Este satélite ayudará a monitorear el mal de chagas en el Chaco paraguayo e impactará en la toma de decisiones para mejorar las condiciones de vida en la zona.

“Es un pequeño y a la vez un gran paso para el Paraguay. El poder observar nuestro planeta desde el punto de vista del espacio nos ayuda a entenderlo desde una manera más completa y reconocer diversos aspectos que ayudan a nuestros países”, indicó la ingeniera de la NASA, Sandra Cauffman.

(Fuentes: ip.gov.py/ ultimahora.com/ npy.com,py/ hoy.com.py y otros )

Redaccion

Share
Published by
Redaccion

Recent Posts

Horóscopo guaraní

JUNIO 2024 Mes del Mbokajá EN EL AMOR, DEBE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS YA QUE SU…

10 meses ago

Elecciones en Casa Paraguaya de Buenos Aires

Estamos en vísperas de un paso decisivo –trascendental- en la historia de Casa Paraguaya de…

12 meses ago

LAS MALVINAS FUERON SON Y SERÁN ARGENTINAS…

PASARON 191 AÑOS DEL 3 DE NERO DE 1833. desde que  EL REINO UNIDO OCUPÓ…

1 año ago

ASAMBLEA DEL “CENTRO AMIGOS GUAIREÑOS DE LA MATANZA”

Tal lo previsto en la Convocatoria de Asamblea relizada por dicha Institución, con el objetito…

1 año ago

PARAGUAY: MOVIMIENTOS DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES

Ayer, jueves 15 de febrero 2024, el Poder Ejecutivo de nuestro país publicó tres Decretos,…

1 año ago

“Los enamorados del Paraguay”

Entre los innumerables artículos publicados por el benemérito guaireño Caio Scavone en su columna de…

1 año ago