Hay frases que caracterizan a los paraguayos y sin las cuales no podríamos vivir, y en algunos casos la comunicación se dificultaría bastante. Extrajimos algunas de “paraguayan phrases”  que, en la mayoría de los casos, solamente los paraguayos decimos o entendemos.

¿El propósito? Que rememoremos un poquito la riqueza de nuestra “terminología paragua, ñande mba’é teetéva... ” (¿Jopará, jehe’á?)

Hay frases que caracterizan a los paraguayos y sin las cuales no podríamos vivir, y en algunos casos la comunicación se dificultaría bastante. Extrajimos algunas de “paraguayan phrases”  que solamente los paraguayos decimos o entendemos.

 ¿El propósito? Que rememoremos un poquito la riqueza de nuestra “terminología paragua, ñande mba’é teetéva... ” (Jopará, jehe’á?)

 Aquí están, estas son, las palabras de nuestro paraíso americano…

  • NDE CACHAFÁ: sós una persona mal vestida, desarreglada, irresponsable o desordenada.
  • IPORÃITEREÍ: expresión utilizada para referirse a una persona, objeto o estado de ánimo. Dependiendo del contexto, puede significa: muy hermoso/a, muy bella/o, muy bonita/o, súper bien etc.
  • TODO CHALÁI: descuidado, desordenado, despeinado, rotoso, andrajoso. Se pronuncia “shalái”.
  • NANDÍ VERÁ: algo intrascendente o sin importancia. Que no pasa nada.
  • VYROREÍ CON SODA: situación que no es complicada, algo sin importancia o de poco valor.
  • NDE ROVÁ ATÃ: sós un caradura, sinvergüenza.
  • ¡NDERAKÓRE! ¡A la pucha! término utilizado cuando nos encontramos en una situación frustrante. Se suele optar por “nde rasóre”.
  • TEREHÓNA EMBOJAHÚ PIRÁ: (andá a bañar un pez) –  Frase utilizada cuando te das cuenta de que esa persona te está mintiendo o solo busca embromarte o estafarte.
  • ME HALLO: me encuentro a gusto, estoy alegre.
  • ÑE’ẼREÍ: hablar al cohete. Dícese de personas que hablan mucho pero actúan poco.
  • LATA PARARÃ: puro ruido, pocas nueces. e refiere a las personas muy charlatanas.
  • ¡VAS A LIGAR HINA!: vas a lograr que te peguen. Advertencia a las personas que se comportan de mala manera.
  • VENÍ, TE VOY A HACER KUNU’Ũ: vení que te voy a mimar, acariciar etc.
  • NOOO PUE, CHE RA’Á: “así no amigo!” Modo suave de dirigirse a alguien para decirlo que no está de acuerdo con lo que hace o dice.
  • KARÚ VAÍ: “mal comer”. Persona que no selecciona bien sus alimentos… o sus parejas.
  • ¿PIKÓ? No lo sabía, no estaba al tanto de ello.
  • EN UN SAPY’AITÉ: en un instante
  • OĨMA: ya está. OK.

 OTRAS

 

 

Redaccion

Share
Published by
Redaccion

Recent Posts

Horóscopo guaraní

JUNIO 2024 Mes del Mbokajá EN EL AMOR, DEBE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS YA QUE SU…

10 meses ago

Elecciones en Casa Paraguaya de Buenos Aires

Estamos en vísperas de un paso decisivo –trascendental- en la historia de Casa Paraguaya de…

12 meses ago

LAS MALVINAS FUERON SON Y SERÁN ARGENTINAS…

PASARON 191 AÑOS DEL 3 DE NERO DE 1833. desde que  EL REINO UNIDO OCUPÓ…

1 año ago

ASAMBLEA DEL “CENTRO AMIGOS GUAIREÑOS DE LA MATANZA”

Tal lo previsto en la Convocatoria de Asamblea relizada por dicha Institución, con el objetito…

1 año ago

PARAGUAY: MOVIMIENTOS DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES

Ayer, jueves 15 de febrero 2024, el Poder Ejecutivo de nuestro país publicó tres Decretos,…

1 año ago

“Los enamorados del Paraguay”

Entre los innumerables artículos publicados por el benemérito guaireño Caio Scavone en su columna de…

1 año ago