«Y descendió los infiernos», la más pretenciosa obra sobre la dictadura stronista

Por Julio Benegas (*)

Se pondrá en escena en el Parque Carlos Antonio López, el 2 y 3 de febrero. 19.30. Con más de cincuenta actores y músicos, Moncho Azuaga dirige “Y descendió a los infiernos”.

La última obra de Moncho: Guerra Guasú

Una voz lamentosa de mujer invade el Parque Carlos Antonio López. Una voz interpelante se pregunta: “¿Dónde están los desaparecidos? ¿Dónde están?” Es parte del ensayo diario. Hay zancos, murga, fuego, música, títeres, estaciones. La propuesta ocupa gran parte del enorme escenario natural escogido. Y juega fuerte desde el principio: el ingreso en escena de un  féretro. Pasa por varias estaciones. Estaciones de farsa general, duelo, comedia, lucha, represión, muerte, desolación, “paz y progreso”.

Es la obra más pretenciosa sobre este pasado presente. Se siente en el ambiente: la obra, aun en fragmentos, es un eterno devenir.  Es un Calé Galaverna y un Sabino Augusto Montanaro. Es también las Ligas Agrarias Cristianas perseguidas en los 70 y los más de cien dirigentes campesinos asesinados durante la transición. Es la comedia popular vaciada de contenido como la misma policía, la fiscalía o la “justicia”: brutales con los nadie y paniaguados y lisonjeros con los ricos.

Es, en síntesis, ensayo de la farsa general. Una farsa que duele hasta los huesos, humilla y envenena, pero es “tan nuestra”.

Está basado en libro de Moncho: “Fragmentos de celda doce”, ” como la Divina Comedia”, comenta Laura Marín, actriz y asistente de dirección.

(*) www.ea.com.py

Redaccion

Share
Published by
Redaccion

Recent Posts

Horóscopo guaraní

JUNIO 2024 Mes del Mbokajá EN EL AMOR, DEBE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS YA QUE SU…

10 meses ago

Elecciones en Casa Paraguaya de Buenos Aires

Estamos en vísperas de un paso decisivo –trascendental- en la historia de Casa Paraguaya de…

12 meses ago

LAS MALVINAS FUERON SON Y SERÁN ARGENTINAS…

PASARON 191 AÑOS DEL 3 DE NERO DE 1833. desde que  EL REINO UNIDO OCUPÓ…

1 año ago

ASAMBLEA DEL “CENTRO AMIGOS GUAIREÑOS DE LA MATANZA”

Tal lo previsto en la Convocatoria de Asamblea relizada por dicha Institución, con el objetito…

1 año ago

PARAGUAY: MOVIMIENTOS DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES

Ayer, jueves 15 de febrero 2024, el Poder Ejecutivo de nuestro país publicó tres Decretos,…

1 año ago

“Los enamorados del Paraguay”

Entre los innumerables artículos publicados por el benemérito guaireño Caio Scavone en su columna de…

1 año ago