Cultura

29 de octubre: “Argentina, del grito sagrado al país de los desvelos»

Invitamos a la presentación de la obra “Argentina, del grito sagrado al país de los desvelos”, una puesta en escena que involucra a 70 actores y bailarines, que se llevará a cabo en el Teatro Empire, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 1934 de la ciudad Bs. As., el lunes 29 de octubre del corriente a las 19 horas.

Somos una gestión cultural que atraviesa su undécimo año. Contamos con dos sedes; la Casa de Cultura, ubicada en lo que fuera en su época una gran tienda, y el Centro Cultural Municipal, que fue durante décadas el Cine Teatro Español.

En ellas funcionan dos escuelas, la de Folklore “Menoldo Díaz” y la de Música, Danza y Teatro “Emilio Fabre”. En ellas se imparten enseñanzas de diferentes disciplinas artísticas, todas ellas de forma gratuita. Tenemos alrededor de mil alumnos, entre niños, adolescentes y adultos.

En relativo poco tiempo los resultados han sido notables y contamos con un ballet Infantil, uno juvenil, un coro, una orquesta; nuestros profesores reciben capacitaciones de profesores que acuden de Bs. As., Resistencia, Salta, Jujuy, Rosario, Córdoba y además ellos viajan a realizar talleres y cursos.

Hacemos anualmente una Feria del Libro y recibimos muchas visitas del país y del extranjero pues nuestra ciudad ha recibido, en tiempos de la inmigración, más de veinte etnias diferentes, lo que le ha dado un carácter muy particular a nuestra ciudad y zona de influencia.

Estamos en el corazón geográfico del Chaco y somos una ciudad de referencia para  unos 20 pueblos cercanos.

Asistimos con presentaciones a todas las instituciones del medio que requieran nuestra presencia, nos hemos presentado en reiteradas oportunidades en Resistencia, en 2014 en Bs. As y  en 2016 hemos representado a la Argentina en Italia, Rca. de Montenegro y República Checa, como embajada cultural con un repertorio exquisito.

“Argentina, del grito sagrado al país de los desvelos”, secuencia de imágenes, narraciones, números artísticos -actuados y bailados- que se suceden unos tras otros narrando nuestra historia nacional: el crecimiento y población de las vastas tierras patrias durante las primeras décadas del siglo XX, el ferrocarril, los almacenes de ramos generales, la figura señera del maestro, y hasta la delincuencia. Finalmente el futuro y la esperanza.

Aguardamos contar con vuestra presencia que para nosotros será de inestimable valor, tanto por la posibilidad de establecer vínculos como por la de que conozcan una tarea responsable, silenciosa y no carente de esfuerzos.

Cultura Sáenz Peña – Dra. Alicia Gaña

Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana –Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña – Chaco

Email: culturasaenzpena@gmail.com /   alicia.gana@hotmail.com

Redaccion

Share
Published by
Redaccion

Recent Posts

Horóscopo guaraní

JUNIO 2024 Mes del Mbokajá EN EL AMOR, DEBE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS YA QUE SU…

10 meses ago

Elecciones en Casa Paraguaya de Buenos Aires

Estamos en vísperas de un paso decisivo –trascendental- en la historia de Casa Paraguaya de…

12 meses ago

LAS MALVINAS FUERON SON Y SERÁN ARGENTINAS…

PASARON 191 AÑOS DEL 3 DE NERO DE 1833. desde que  EL REINO UNIDO OCUPÓ…

1 año ago

ASAMBLEA DEL “CENTRO AMIGOS GUAIREÑOS DE LA MATANZA”

Tal lo previsto en la Convocatoria de Asamblea relizada por dicha Institución, con el objetito…

1 año ago

PARAGUAY: MOVIMIENTOS DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES

Ayer, jueves 15 de febrero 2024, el Poder Ejecutivo de nuestro país publicó tres Decretos,…

1 año ago

“Los enamorados del Paraguay”

Entre los innumerables artículos publicados por el benemérito guaireño Caio Scavone en su columna de…

1 año ago