Ambos políticos e intelectuales, principales teóricos del Partido Comunista Paraguayo, compartieron ideales, la lucha, la pasión, la prisión y el exilio. Hicieron un camino común
“Tan hábil fue la mistificación, que algunos emigrados se alistaron en las filas libertadoras, convencidos de que no iban contra la patria, sino contra un
Comparte esto:
Por Julio Benegas (*) Su cuerpo conoció el encierro, la tortura y el amedrentamiento permanente. Luis Casabianca conoció la fatiga, el cansancio y la desilusión
Comparte esto:
Dos de los catorce campesinos cumplen cuatro semanas de huelga de hambre para pedir que les apliquen prisión domiciliaria en lugar de estar en la
Comparte esto:
Juan Carlos Díaz Guerrero (*) El Partido Comunista llamó a diseñar, construir y defender de manera colectiva un proyecto democrático nacional para la construcción del
Comparte esto:
El Partido Comunista Paraguayo fue fundado el 19 de febrero de 1928, tras una reunión de 50 militantes. El primer secretario-general del PCP fue Lucas
Comparte esto:
Hasta finales de la década de los años cuarenta, Zeida luchó contra toda forma de regímenes autoritarios que le ha costado ha cárcel, torturas y,
Comparte esto:
Defender el proceso de cambio es denunciar el incumplimiento del programa de cambios. El pleno del Comité Central (CC), reunido el 18 y 19 de
Comparte esto:
Falleció en el día de ayer los 87 años de edad en el hospital del Instituto de Previsión Social en Asunción. El dirigente, fue uno
Comparte esto:
El gobierno paraguayo condecoró al líder comunista Ananías Maidana con la Orden Nacional al Mérito en el grado de «Gran Cruz» por su lucha a