Categories: País

Situación de la infancia en Paraguay

De cada 1000 niños y niñas que nacen, 19 mueren antes de alcanzar los 5 años, 16 antes de cumplir el primer año y 11 antes del primer mes de vida. Asimismo, el 44,1% de la niñez menor de 5 años sufre o está en riesgo de desnutrición.

En cuanto al acceso a consultas médicas, éstas han aumentado en la población más pobre del 29% al 66% en los últimos años. También hubo una disminución en la transmisión de VIH y sífilis de madre a hijo. La cobertura de inmunización completa de niños/as de 12 a 23 meses es de 75,6% aproximadamente

Los estudios científicos nos confirman que el acceso a una buena salud, nutrición, estimulación y protección en los primeros años de vida sienta las bases para el desarrollo pleno de las personas en los demás ciclos de vida y permite a las generaciones futuras del país aumentar sus capacidades y potencial productivo. La lactancia materna exclusiva, recomendada para un correcto desarrollo, es practicada solamente por 1 de cada 4 mujeres (24,4%) y el 44,1% de los niños y niñas están desnutridos o en riesgo de desnutrición.

El porcentaje total de abandono en todos los niveles educativos es mayor al 3,0%, registrándose el porcentaje más elevado en el tercer ciclo de la educación escolar básica (5,3%)

Niñez indígena – Los pueblos indígenas constituyen el 2% de la población total de Paraguay: son 108.000 personas pertenecientes a 20 pueblos o naciones que tienen cosmovisiones diversas, culturas y lenguas propias. Es una población principalmente joven: más de la mitad no supera los 18 años. Enfrenta los efectos de la discriminación social y la exclusión, lo que se traduce en su invisibilidad en las políticas públicas, en inseguras condiciones de vida y el limitado acceso a los servicios básicos y oportunidades.

Solamente 7 de cada 100 familias indígenas accede al agua potable, mientras que la cobertura a nivel nacional es de 65% en el estrato más pobre. La tasa de desnutrición crónica afecta al 41,7% de los niños y niñas indígenas, siendo que a nivel nacional esta cifra es del 17,5%

unicef.org

Redaccion

Share
Published by
Redaccion

Recent Posts

Horóscopo guaraní

JUNIO 2024 Mes del Mbokajá EN EL AMOR, DEBE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS YA QUE SU…

10 meses ago

Elecciones en Casa Paraguaya de Buenos Aires

Estamos en vísperas de un paso decisivo –trascendental- en la historia de Casa Paraguaya de…

12 meses ago

LAS MALVINAS FUERON SON Y SERÁN ARGENTINAS…

PASARON 191 AÑOS DEL 3 DE NERO DE 1833. desde que  EL REINO UNIDO OCUPÓ…

1 año ago

ASAMBLEA DEL “CENTRO AMIGOS GUAIREÑOS DE LA MATANZA”

Tal lo previsto en la Convocatoria de Asamblea relizada por dicha Institución, con el objetito…

1 año ago

PARAGUAY: MOVIMIENTOS DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES

Ayer, jueves 15 de febrero 2024, el Poder Ejecutivo de nuestro país publicó tres Decretos,…

1 año ago

“Los enamorados del Paraguay”

Entre los innumerables artículos publicados por el benemérito guaireño Caio Scavone en su columna de…

1 año ago