Cultura, Artes y Espectáculos

“Paraguay, cultura, folklore”: tres palabras claves en el 26° Pre-Festival del Takuare’ẽ de Argentina

Estas palabras, verdadera síntesis de los objetivos desde la creación del “Festival del Takuare’ẽ” en el Paraguay -allá por el año 1977- fueron pronunciadas por Richard Verón, uno de los representantes enviados desde nuestro país a la Argentina por la Asociación Cultural, organizadora de este colosal emprendimiento

Takuare’ẽ es el más importante Festival de tradición y folklore que se realiza en el Paraguay identificado con los valores artísticos sustanciales de nuestro país, donde los residentes paraguayos en la Argentina -y sus descendientes- cada año participan activamente del mismo habiendo logrado lauros importantes. 

Afortunadamente, este año 2022, el Pre-Festival en Argentina fue un exitazo. El mismo fue realizado ayer domingo 2 de octubre en el Club Atlético Deportivo Paraguayo de la ciudad de Buenos Aires, que vieron colmadas sus instalaciones como en las mejores épocas. 

Más de 25 exponentes participaron y expusieron sus habilidades y sus talentos en la reñida competencia en las diversas modalidades artísticas desarrolladas en el día que, dicho sea de paso, se presentó radiante, luminoso y un clima caluroso pero apacible. 

Los finalistas, irán a Guarambaré -la Catedral del Folklore paraguayo- a competir con sus iguales en las jornadas centrales a realizarse el domingo 30 de octubre, de dónde saldrán los ganadores que recibirán sus galardones el sábado 5 de noviembre. 

LOS CLASIFICADOS EN ARGENTINA FUERON

  • Mateo Ramón Santacruz González, solista de canto infantil masculino
  • Marcos Ariel López Alarcón, solista de canto masculino menor
  • Edmundo Eliseo Villalba Jara, solita de canto masculino mayor
  • Teresita Luján Méndez Chávez, solista de canto femenino menor
  • Cristina Celeste Anahí Sánchez y Luz Victoria Nuñez González, solista de canto femenino mayor (empate)
  • Clarisa Ruth Aquino Portillo, solista de arpa mayor
  • Hermelinda Gaona, poesía en Guarani
  • Brisa Duré y Roque J. Bogado González, dúo de canto mixto
  • Teófilo Lopez y Emilio López, dúo de canto masculino

 

Redaccion

Share
Published by
Redaccion

Recent Posts

Horóscopo guaraní

JUNIO 2024 Mes del Mbokajá EN EL AMOR, DEBE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS YA QUE SU…

10 meses ago

Elecciones en Casa Paraguaya de Buenos Aires

Estamos en vísperas de un paso decisivo –trascendental- en la historia de Casa Paraguaya de…

12 meses ago

LAS MALVINAS FUERON SON Y SERÁN ARGENTINAS…

PASARON 191 AÑOS DEL 3 DE NERO DE 1833. desde que  EL REINO UNIDO OCUPÓ…

1 año ago

ASAMBLEA DEL “CENTRO AMIGOS GUAIREÑOS DE LA MATANZA”

Tal lo previsto en la Convocatoria de Asamblea relizada por dicha Institución, con el objetito…

1 año ago

PARAGUAY: MOVIMIENTOS DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES

Ayer, jueves 15 de febrero 2024, el Poder Ejecutivo de nuestro país publicó tres Decretos,…

1 año ago

“Los enamorados del Paraguay”

Entre los innumerables artículos publicados por el benemérito guaireño Caio Scavone en su columna de…

1 año ago