Categories: Comunidad

Nuevas autoridades de FEPARA

Anoche, la Federación de Entidades Paraguayas en la Argentina, tuvo su Asamblea General Ordinaria.

En la misma se trataron principalmente, la consideración y aprobación de Memoria y Balance y la renovación de la Comisión Directiva de la Entidad, que quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente:  Arq. Claudio Insfran  (Asoc. Residentes Paraguayos Zona Sur)
Vicepresidente:  Salomón Ramírez Santacruz  (Club Atlético Deportivo Paraguayo)
Secretario:  Andrés R. Herebia C.  (Asoc. Civil Casa Paraguaya Bs. As.)
Prosecretario:  Dr. Víctor Lugo (Asoc. Mutual Resedá Poty)
Tesorero:  Andrés Balbuena R. (Ctro. Social y Cult. Parag. Silvio Morínigo)
Protesorero:  Emilio Waldemar Zarza C. (Ctro. Amigos Guaireños de La Matanza)
Vocal titular 1º: Juan Antonio Aranda C. (Copara)
Vocal titular 2º: Alejandro Romero F.  (Hogar Paraguayo Dr. E. Ayala)
Vocal suplente: José Álvarez  (Club la Embajada de Merlo)
Rev. de Cta. Titular: Arnaldo Miranda S.  (Asoc. Res. Parag. de Florencio Varela)
Rev. Cta. Suplente:  Nilda Ortiz  (Círculo Argentino Parag. de Ituzaingó)

Representantes de centros adheridos a Fepara (foto Oscar)

Entre las propuestas de la nueva Comisión Directiva se encuentran acciones de corto, mediano y largo alcance: a) creación inmediata de una Bolsa de Trabajo para los connacionales; b) conformación urgente de una Comisión de Reforma de Estatuto, para adecuarlo a la realidad actual y hacerlo más dinámico y funcional; c) organizar reuniones con los centros adheridos en sus zonas de influencia, posibilitar la regularización jurídica, realizar jornadas de reflexión entre los mismos; d) fomar la Comisión Bicentenario  de Residentes en Argentina, para realizar actos conmemorativos por los 200 años de la Independencia paraguaya;  e) relacionamiento con los organismos de nuestro país, de la Argentina y de otros países; f) concretar el Convenio firmado con la Secretaria de Desarrollo y Repatriados del Paraguay; g) convocatoria a un Congreso de Migrantes de la Argentina; h) insistir con la modificación del artículo 120 de la Constitución Nacional; i) integrar un Foro Paraguayo con todas las organizaciones paraguayas sociales, culturales, religiosas y partidos políticos, para consensuar temas puntuales de interés de los residentes en Argentina con el gobierno paraguayo;  j) arbitrar los medios para generar recursos para el mantenimiento de Fepara.

Además de otros temas que sugieran los asociados.

Redaccion

View Comments

  • Megustaria contactarme con la entidad FEPARA Y EPPA, Muchas Gracias.

    • Rubén: anote los números de teléfonos de las dos Instituciones.
      EPPA: 4903-3800 // FEPARA: 4322-0989

Share
Published by
Redaccion

Recent Posts

Horóscopo guaraní

JUNIO 2024 Mes del Mbokajá EN EL AMOR, DEBE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS YA QUE SU…

10 meses ago

Elecciones en Casa Paraguaya de Buenos Aires

Estamos en vísperas de un paso decisivo –trascendental- en la historia de Casa Paraguaya de…

12 meses ago

LAS MALVINAS FUERON SON Y SERÁN ARGENTINAS…

PASARON 191 AÑOS DEL 3 DE NERO DE 1833. desde que  EL REINO UNIDO OCUPÓ…

1 año ago

ASAMBLEA DEL “CENTRO AMIGOS GUAIREÑOS DE LA MATANZA”

Tal lo previsto en la Convocatoria de Asamblea relizada por dicha Institución, con el objetito…

1 año ago

PARAGUAY: MOVIMIENTOS DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES

Ayer, jueves 15 de febrero 2024, el Poder Ejecutivo de nuestro país publicó tres Decretos,…

1 año ago

“Los enamorados del Paraguay”

Entre los innumerables artículos publicados por el benemérito guaireño Caio Scavone en su columna de…

1 año ago