Se entiende por violencia contra la mujer, la conducta que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, sicológico, patrimonial o económico a la mujer, basada
El término Nikkei, apócope de nikkeijin, designa a todos los emigrantes de origen japonés y a su descendencia. Específicamente se denominan “issei” a inmigrantes nacidos
Comparte esto:
Autor: Juan Carlos López (*) A mis hijos me gustaría dejarles en herencia: autonomía para la vida, saber discernir quién merece la pena
Comparte esto:
Un desafío en cuanto a aventura se acerca con una nueva edición de la Ruta de la Cerveza Artesanal a realizarse en un tour los
Comparte esto:
Rita Márquez (*) La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) inició las autorizaciones para los vuelos internacionales de septiembre. Además, también se aumentará el cupo
Comparte esto:
En el Día de la Trabajadora Sexual, Loly Gils habla desde su experiencia: la de una mujer que había sufrido todo tipo de violencias y
Comparte esto:
El martes 23 de marzo a las 14.30 horas en la Plaza del Lector Rayuela de la Biblioteca Nacional se presenta una instalación sonora que
Comparte esto:
Este martes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, más de 20 organizaciones sociales de diversos sectores de mujeres del Paraguay unen sus voces
Comparte esto:
El esmalte y la manicura ya no solo es «cosa de mujeres», afirman. Los favoritos son los diseños pequeños de figuras geométricas, rayitas tipo tatuaje,
Comparte esto:
Se conoce muy poco sobre los pueblos originarios del Paraguay, quizá como producto de nuestra cultura que tiene como epicentro Asunción y que los gobiernos