Texto y foto: Alcides Manena (*) En la localidad de Carmelo Peralta, celebran inicio de construcción de primer asfaltado en Alto Paraguay –con financiamiento asegurado-
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, estimó que el volumen estimativo de cocaína que circula a través de nuestro país es
Comparte esto:
Rumilda Fernández -28 años- de la etnia mby’á guaraní, es una de las primeras técnicas en monitoreo forestal que pertenece a un pueblo indígena de
Comparte esto:
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) se unirá a la serenata a la Patria en el aniversario de su independencia y a las madres en su
Comparte esto:
Por Guido Rodríguez Alcalá La revolución del 14 de mayo de 1811 fue el primer paso para la creación del Paraguay independiente. Aquella noche, un
Comparte esto:
Unas 10.000 familias de los distritos de San Juan, Guazucua, Tacuara y Pilar, del departamento de Ñeembucú, recibirán hoy lunes cerca de 100 mil kilos
Comparte esto:
El senador Victor Ríos manifestó que la presencia de autoridades nacionales en el departamento de Ñeembucú, desde el presidente Mario Abdo hasta ministros y parlamentarios,
Comparte esto:
Desde mañana viernes 10 de mayo la Dirección General de Migraciones exigirá la presentación del Certificado Internacional de Vacunación a viajeros nacionales y extranjeros que
Comparte esto:
En nuestro país, especialmente en el campo, la semana santa sigue teniendo una connotación peculiar propia de sus habitantes, mezcla de preceptos religiosos con el
Comparte esto:
Guillermo Ehrecke, presidente del astillero ‘La Barca del Pescador’ y referente de la navegación en Paraguay, contó que actualmente embarcaciones paraguayas ya pueden surcar aguas