El 15 de junio de 1932 con el ataque boliviano al fortín Pitiantuta, el cual fue retomado por los paraguayos 30 días después, la guerra
Ayer, 1º de mayo de 2015, se cumplió 150 años de la firma del inicuo “Tratado Secreto de la Triple Alianza” entre Argentina, Brasil y
En «El hombre que venció a la muerte», Abel Basti sostiene que el dictador no murió en Alemania y que tenía vínculos con el ocultismo
El diario “Gazeta do Povo” dedica una serie de reportajes especiales a recordar la contienda que se inició en 1864. En las entrevistas, muchos especialistas
Por Claudio Sacco y Esteban Chiaradía* «Si bien puede ser aventurado hablar de socialismo de Estado, resulta indudable que Paraguay experimenta una modernización que no
La Guerra del Chaco tuvo, al menos, dos orígenes convergentes: la pérdida de la salida al mar de Bolivia y los intereses petroleros de empresas
Elisa Alicia Lynch, más conocida en el Paraguay como “Madama Lynch» fue una descollante figura pública de la Historia de Paraguay, compañera del Mariscal Francisco
Richard Alan White La figura del dictador del Paraguay, clara y misteriosa a la vez, es analizada en este libro del profesor Richard Alan White
Juan de Garay partió de Asunción el 9 de marzo de 1580 para fundar una nueva ciudad ubicada en un punto estratégico del mapa sudamericano:
El 12 de junio es considerada como “Día de la Paz del Chaco” dado que esa fecha se firmó el Protocolo de Paz entre Paraguay