El 16 de setiembre de 1955 un golpe de Estado por la autodenominada Revolución Libertadora ponía fin a la segunda presidencia de Perón. Hoy se
Por Pedro Gómez Silgueira (*) Asunción –al igual que la primitiva Roma– se levanta sobre siete colinas. Algunos historiadores dicen ocho, pero con
Constituyó un acto auspicioso que el presidente, Horacio Cartes, haya tenido la iniciativa de compartir ayer una jornada con jóvenes que se reunieron en Piribebuy en
En la guerra contra el Paraguay, la figura de “madame” Lynch, compañera del presidente Francisco Solano López, se convertirá en legendaria. Elisa Alicia Lynch tuvo
Francisco Solano López había nacido el 24 de julio de 1827 –seis años antes que Madama Lynch – y fue declarado traidor a la patria
Han trascurrido 69 años desde que el Paraguay fuera protagonista determinante de la historia moderna del mundo judío. Con su voto decidió la creación del
Este artículo fue publicado el 1° de marzo de 2005 (*) pero aún refleja de manera cabal, la realidad actual de nuestro sistema educativo, que ha
El ministro de Defensa de Brasil, Aldo Rebelo, se comprometió a permitir a Paraguay el acceso a todos los documentos sobre la Guerra de la
Hace unos días, hubo un rotundo pronunciamiento de una comisión de expertos de las Naciones Unidas que adoptó por consenso las recomendaciones sobre la presentación
Hacia el fin de 1869, López debió haberse dado cuenta de que ya no podía mantener esperanza alguna, puesto que sus hombres mermaban día a