Che roga
Letra: Félix Fernández
Música: Agustín Barboza
Oiméva che róga ñu hovy mbytépe
hyãkuã porãnguépe ndaimbojojahái
iñemondehara ára ha pyharépe
morotĩva ndéicha jazmín Paraguay
Nicho yvyrámigui che abogado róga
tatãindy mokõime ojehesape
ha hovái perchelpe henyhẽ che koga
che añomi upépe ambyaty va’ekue
Trankera rovái che róga okára
ombojeguapáva maymáva yvoty
oime ku diadema nardoty iporãva
guyrami iparãva ho’u ha ysapy
Kuarahy ojaivývo ka’aguy kupépe
oga renondépe ajesareko
ahenói nde réra che kũnguy apytépe
pañuelo apytépe che mbojahe’o
Ha iporã che róga ára ha pyharépe
hyãkuã porãnguépe yvoty meme
akemíro iguýpe rohecha che képe
ndenga’u la ijára jamanómeve.
Dulce tierra mía
Letra: Augusto Roa Bastos
Música: Agustín Barboza
Al pensar en ti dulce tierra mía
de mi corazón vuela un panambi
y en mi invocación surge la armonía
de una popular canción guaraní
Purahéi yma jeyma ambopyahu
nde pire yvoty añatoï haguã
che anga ojope py´a tarova
ha mandu´a che mo akanundu
De la Cruz del Sur el amanecer
su ardiente rosal ya desclava al fin
y en la tropical tierra del jazmín
con su luz de paz vuelve a renacer
Lágrima de amor fuego de esperanza
pueblo y corazón en mi canto hay
férvida canción de mi lontananza
yo soy un terrón de mi Paraguay
Oñondivepa ñamotenonde
tetãgua ñe´ë ñambojerovia
aipichy hague ko che mbaraka
arandu che po omímbipaite
Con el trueno en flor que en mis venas hay
aunque ya después tenga que callar
a los cuatro vientos voy a gritar
viva el Paraguay! viva el Paraguay!
JUNIO 2024 Mes del Mbokajá EN EL AMOR, DEBE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS YA QUE SU…
Estamos en vísperas de un paso decisivo –trascendental- en la historia de Casa Paraguaya de…
PASARON 191 AÑOS DEL 3 DE NERO DE 1833. desde que EL REINO UNIDO OCUPÓ…
Tal lo previsto en la Convocatoria de Asamblea relizada por dicha Institución, con el objetito…
Ayer, jueves 15 de febrero 2024, el Poder Ejecutivo de nuestro país publicó tres Decretos,…
Entre los innumerables artículos publicados por el benemérito guaireño Caio Scavone en su columna de…